Morelia, Michoacán, a 3 de febrero del 2025.- Durante el 2024 los migrantes michoacanos radicados en Estados Unidos, enviaron 5 mil 500 millones de dólares por concepto de remesas a la entidad, recursos que superan los ingresos obtenidos por la exportación de aguacate señaló Antonio Soto Sánchez, secretario del Migrante.
Detalló que son 20 los municipios michoacanos donde principalmente se concentran las remesas, entre ellas Morelia, que el año pasado recibió 570 millones de dólares.
"Si tú multiplicas 5 mil 500 millones de dólares por 20 pesos, te va a dar más de 100 millones, ¿no? 110 mil millones de pesos, bueno, el presupuesto del gobierno del estado es de 100 mil, qué quiere decir, que es mayor la cantidad de dinero que envían nuestros paisanos a Michoacán que el gasto total del gobierno del estado de Michoacán en derrama en todo el estado, entonces es una fuente fundamental y primordial de recursos", comentó en entrevista el funcionario estatal.
Soto Sánchez,recién nombrado como secretario de Migrantes en Michoacán, indicó que se mantiene en comunicación con asociaciones representantes de conciudadanos en Estados Unidos, para en conjunto generar estrategias de apoyo ante la radicalización de medidas migratorias.
"Es importante y fundamental lo que contribuyen nuestros paisanos y por lo tanto no podemos bajo ninguna circunstancia, ni dejarlos a ver qué pasa y a ver qué ocurre, tenemos que buscar mil maneras de defenderlos," apuntó el titular de Semigrante.