Ciudad de México, 3 de febrero de 2025.- Tras una conversación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, ambos mandatarios alcanzaron un acuerdo en materia de seguridad y comercio, logrando con ello la suspensión de los aranceles impuestos por EE.UU. a productos mexicanos por un periodo de un mes.
De acuerdo con lo informado por la mandataria mexicana, como parte del acuerdo, México reforzará la seguridad en su frontera norte con el despliegue inmediato de 10,000 elementos de la Guardia Nacional. Este operativo tiene como objetivo frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos, con especial énfasis en la lucha contra el fentanilo, una de las principales preocupaciones del gobierno estadounidense.
Por su parte, el gobierno de Trump se comprometió a tomar medidas concretas para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México, un problema que ha sido señalado por las autoridades mexicanas como un factor clave en la violencia que aqueja al país.
Además, ambos gobiernos acordaron la creación de grupos de trabajo especializados en seguridad y comercio, los cuales comenzarán sus labores de inmediato para establecer estrategias que permitan fortalecer la cooperación bilateral en estas áreas.
Como resultado de estas negociaciones, Estados Unidos decidió suspender por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos, lo que da margen a ambas naciones para seguir dialogando y alcanzar un acuerdo definitivo.
El pacto llega en un contexto de tensiones diplomáticas y comerciales entre México y Estados Unidos, luego de que Trump anunciara la aplicación de un arancel del 25% a las importaciones mexicanas, argumentando preocupaciones sobre seguridad y migración. Con esta negociación, México busca evitar una guerra comercial que afecte sectores clave de su economía, mientras que Estados Unidos responde a la presión interna sobre el tráfico de fentanilo y la seguridad fronteriza.